Los diputados de la UDI, Juan Antonio Coloma, Cristhian Moreira y Cristóbal Martínez acusaron al Gobierno de “inconsecuentes” luego que el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, declarara que “me parece del todo sensato” aumentar el Impuesto Específico a los Combustibles, pese a que la titular de Medio Ambiente, Maisa Rojas, ya había descartado dicha medida durante esta mañana.
Al respecto, los parlamentarios gremialistas llamaron al Ejecutivo a “ponerse de acuerdo” frente a dicha decisión y a “transparentar cuál es la verdadera postura sobre esta materia”, recordando que la ministra Rojas tuvo que retractarse esta mañana luego que en la jornada de ayer, tras ser consultada explícitamente sobre el compromiso de campaña de aumentar dicho tributo en el corto plazo, manifestara que “ya está prácticamente listo” y que el titular de Hacienda haría el anuncio.
“Llega a ser inaudito y hasta una falta de respeto con todos los chilenos el absoluto desorden que tiene el Gobierno no sólo en esta materia, sino que en muchas otras. Ya nos pasó con la Ley Nain-Retamal, donde primero dijeron estar a favor y luego en contra, y ahora con el Impuesto Específico a los Combustibles, donde un día la ministra de Medio Ambiente dice que está prácticamente listo, al otro día que no y que la sacaron de contexto, pero luego aparece el ministro de Agricultura diciendo que sí le parece sensato aumentarlo”, criticaron los diputados UDI, quienes por lo mismo emplazaron al Ejecutivo a que “paren la chacota y dejen de jugar con el sentimiento de los chilenos”.
En esa línea, los diputados Coloma, Moreira y Martínez exigieron que sea el ministro de Hacienda e, incluso, el propio Presidente Boric quienes salgan a transparentar la postura oficial del Gobierno respecto a esta materia, asegurando que “es mejor que se pongan colorados de una sola vez y le reconozcan a todos los chilenos que sí van a subir el Impuesto Específico a los Combustibles”.
“Es evidente que el Gobierno está convencido de aumentar este impuesto, pero por temor a ser impopulares decidieron que la ministra de Medio Ambiente se retractara de sus dichos. Sin embargo, y como ya nos tiene acostumbrado el titular de Agricultura, nos enteramos de su boca que sí van a aplicar esta medida, pese a la grave crisis económica por la que actualmente atraviesa nuestro país, en especial las familias de clase media y las más vulnerables”, insistieron los parlamentarios UDI, quienes finalmente reiteraron que rechazarán cualquier iniciativa en esa línea.
“El Ejecutivo debe darse por notificado que no contará con nuestro respaldo para subirle los impuestos a la clase media, a las familias más vulnerables y a todas esas personas que desde la pandemia utilizan su vehículo particular para obtener algún tipo de ingreso. Esta decisión del Gobierno atenta directamente contra ellos, y la inconsecuencia entre dos ministros lo único que provoca es mayor incertidumbre a las personas y los trabajadores”, manifestaron los diputados.