Los diputados de la Bancada UDI, Cristián Labbé, Juan Manuel Fuenzalida y Felipe Donoso, dieron a conocer un listado de más de 50 contrataciones que el actual Gobierno ha realizado por criterios de amistad o parentesco, refutando de esta manera las declaraciones que emitió ayer el Presidente Gabriel Boric, quien aseguró que “no hay nadie que esté hoy dentro del Estado que no tenga las competencias para estar y que esté por motivo de ser amigo de alguien”, en relación con el nombramiento de Javier Velasco -amigo del Mandatario- como embajador de Chile en España.
Al respecto, los parlamentarios gremialistas aseguraron que la frase “en ningún caso se condice con la realidad”, dando a conocer un total de 52 personas que están contratadas en el Estado y que tienen una directa relación con alguna autoridad o político de la coalición de Gobierno, entre ellos la esposa del jefe de gabinete del Presidente Boric, quien se desempeña en la Subsecretaría de Redes Asistenciales; el seremi de Culturas y el director de Fosis de Magallanes, quienes mantienen una amistad de hace años con el Mandatario; el hermano y primo del ministro Nicolás Grau, quienes trabajan en la Subsecretaría de Servicios Sociales y en Presidencia, respectivamente, entre otros.
“Este Gobierno está rompiendo con todos los límites de la decencia en materia de contratación de familiares o amigos al interior de la administración del Estado. Uno puede entender que personas como la ministra Camila Vallejo asuma un cargo relevante dada la cercanía que mantiene con el Presidente Boric, pero de allí a que los hijos, hermanos, parejas o amistades de algún político -o incluso del propio Mandatario- sean designados sólo por dicha relación, es absolutamente indecoroso e inconsecuente, sobre todo viniendo de una generación que históricamente ha creído tener una superioridad moral que el resto”, cuestionaron los diputados de la Bancada UDI.
En esa línea, Labbé, Fuenzalida y Donoso advirtieron, incluso, que la actual administración “ha preferido anteponer sus amistades personales por sobre los intereses generales de nuestro país”, refiriéndose al tiempo que ha transcurrido sin tener un embajador en Brasil, dado que el actual Presidente no le ha otorgado el beneplácito a Sebastián Depolo, o la permanencia del subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada, sobre quien aseguraron que “está poniendo en serio riesgo el prestigio de Chile en materia de Relaciones Exteriores, pero lamentablemente sigue en su cargo únicamente por su relación de amistad con el Presidente Boric”.
“Estas 52 designaciones por criterios de amistad o parentesco son sólo algunos ejemplos de lo que ha ocurrido durante este Gobierno, porque no tenemos ninguna duda de que los servicios o reparticiones de menor tamaño -sobre todo las de regiones- deben estar transformadas en una verdadera bolsa de empleo de los militantes de izquierda”, insistieron los parlamentarios gremialistas, quienes por último recordaron que en abril de este año denunciaron como “premio de consuelo” la contratación de más de 80 personas en cargos de seremis o directores regionales de servicio, quienes en 2021 habían sido derrotados en las distintas elecciones que se desarrollaron.