“El Ministerio de Salud brilló por su ausencia en la fiscalización”, dijo este miércoles el médico integrante de la Comisión de Salud de la Cámara y parlamentario por O´Higgins, Dr. Juan Luis Castro (PS), luego que la Seremi del ramo en la región del Maule reconociera que la primera persona contagiada con variante Delta en el país mintió y rompió la cuarentena.
Castro, subrayó que “al final tenía razón el alcalde de San Javier. No se dijo la verdad de que hubo contacto con otras personas, y por lo tanto tenemos que imaginar que hay mucho virus Delta circulando”, sentenció.
A reglón seguido y respecto a la aparición de la variante Delta en territorio nacional, el parlamentario PS afirmó que “el ingreso de la variante Delta a Chile, claramente, no parece haber venido de Estados Unidos, sino que ya estaba en nuestro país”.
Por otra parte, el expresidente del Colegio Médico de Chile, sostuvo que “ir a toques de queda regionales, cuando poco y nada se ha cumplido el nacional, la verdad es que parece raro, parece ir a algo más débil de lo débil que ya está el toque de queda”.
“Otra cosa es hablar de la hora, porque podemos perfectamente acordar que sea a las once o doce de la noche, pero distinto es que cada uno se las arregle como pueda, porque un toque de queda en esas condiciones es derechamente solo para el papel, y no para la realidad de lo que viene, eventualmente, con una tercera ola de virus Delta en Chile”, cerró el diputado Juan Luis Castro.