12 de Mayo del 2025.- Los subjefes de la Bancada UDI, Felipe Donoso y Marlene Pérez, además del diputado que integró la comisión investigadora sobre ProCultura, Gustavo Benavente, solicitaron al Consejo de Defensa del Estado (CDE) ampliar la querella que presentaron en contra de la fundación en 2024 e incluir el eventual financiamiento irregular de campañas políticas, luego que durante las últimas horas se dieran a conocer nuevos antecedentes que apuntarían a un posible nexo entre dicha organización y las candidaturas de varias autoridades oficialistas, entre ellas la del propio Presidente Gabriel Boric.
Al respecto, cabe recordar que según lo informado por distintos medios de comunicación, esta semana el CDE debería resolver si amplían o no la querella que presentaron en un inicio, puesto que sólo contemplaba eventuales irregularidades por cerca de $500 millones, en circunstancias que la Fiscalía Regional de Coquimbo investiga una serie de delitos cometidos por alrededor de $6 mil millones. Además, tampoco incorpora las posibles responsabilidades de autoridades políticas o de gobierno, como por ejemplo la del ex jefe de asesores de La Moneda, Miguel Crispi, o ahora último -según se conoció- del gobernador de Santiago, Claudio Orrego, y de otros personeros del oficialismo.
Por lo mismo, tras los nuevos antecedentes que se conocieron durante los últimos días, los diputados Donoso, Pérez y Benavente tildaron como “esencial” e “imprescindible” que el organismo extienda su querella a los otros delitos que eventualmente se han cometido en el marco del “Caso ProCultura”, como el financiamiento irregular de campañas políticas, entre ellas la del actual Mandatario en 2021.
“Es imprescindible que el CDE adopte una actitud proactiva en este caso y amplíe la querella que presentaron el año pasado. A la luz de los antecedentes que ha proporcionado la Fiscalía, todo indicaría que la acción que ingresó el organismo es absolutamente insuficiente y que se hace necesario incluir otros delitos y a otras autoridades”, señalaron los parlamentarios de la UDI, quienes agregaron que “habiendo existido un desvío de recursos públicos para el eventual financiamiento irregular de campañas políticas, vuelve indispensable la querella del Consejo de Defensa del Estado”.
Sin embargo, los diputados Donoso, Pérez y Benavente advirtieron que lo anterior debería incluir “a todas las autoridades, ex autoridades o candidatos que eventualmente pudieran tener algún grado de participación en estos hechos, independiente de si hoy ocupan o no algún cargo de relevancia”.
Esto, según expusieron los parlamentarios gremialistas, considerando el eventual financiamiento irregular de la campaña del Presidente Boric que está investigando la Fiscalía. Frente a dicho caso, los tres diputados llamaron al CDE a “no inhibirse” de indagar a los representantes de La Moneda, asegurando que “en este minuto es cuando el organismo debe demostrar su total independencia”.
“El Consejo de Defensa del Estado debe jugar un rol proactivo en este caso y no temer, en ningún momento, a perseguir la responsabilidad penal de las autoridades de La Moneda que están siendo investigadas por la Fiscalía. No existe ninguna razón para que haya diferencias”, advirtieron los UDI.