Continuamente se están actualizando los componentes, sean hardware o software, para brindar una mejor experiencia de juego a sus usuarios.
Si estás pensando en hacerte de uno de estos computadores, en este artículo repasaremos las principales características que debes tener en cuenta para hacer la elección más acertada de acuerdo a lo que estás buscando y al dinero que desees gastar.
Del mismo modo, repasaremos que otros componentes, como audifonos, mouse, teclado y monitor son recomendables para poder jugar como los mejores.
¿Qué computadora elegir?

Claro está que, si queremos una computadora de última generación, vamos a tener que gastar una importante suma de dinero y prestar atención, porque es posible que haya computadores baratos, pero que no cuenten con los requerimientos aptos para garantizarnos el uso que vayamos a darle.
Esto, cierto es, exime a aquellos computadores en oferta que, a un precio promocional, pueden resultarnos sumamente provechosas y a un bajo costo.
En este sentido, los principales componentes que debemos tener en cuenta son:
- El microprocesador es el cerebro de la computadora, por este motivo, es fundamental para su funcionamiento integral. Lo ideal es optar por procesadores de la marca Intel o AMD, en lo posible, con 4 o 6 núcleos, y con una buena velocidad, la cual es medida en gigahercios, siendo 3 gHz una buena velocidad de referencia.
- La placa madre es donde se integran todos los componentes que darán funcionamiento a la computadora. Es así que, lo mejor, es contar con una que nos provea de varios puertos para poder conectarle todos los complementos que deseemos para una mejor experiencia de juego.
- La tarjeta o placa de video es la encargada de devolver en imagen la información que procesa. Nvidia y AMD son las marcas líderes del segmento y, para su elección, debés tener en cuenta la capacidad de almacenamiento y la cantidad de información que puede enviar, siendo 2 GB y 128 bits, respectivamente, un buen parámetro.
- La memoria RAM es la encargada de almacenar los datos en el corto plazo para que la computadora opere correctamente. En este sentido, las memorias de 8 GB pueden servirnos, pero si queremos evitar cualquier tipo de contratiempos y correr los juegos sin traba alguna lo mejor es optar por memorias de 16 o 32 GB.
- El disco duro es el encargado de almacenar la información y hoy podemos encontrar tanto discos rígidos como sólidos, siendo estos mejores debido a su velocidad de escritura y lectura. Aunque uno de 256 GB está bien, en este sentido es mejor no escatimar, menos aún si pensamos incluirle muchos juegos.
Teniendo en cuenta estos componentes y referencias vas a poder hacer una mejor elección entre los diferentes computadores Chile que compares.
· Mouse y teclado
Si el CPU con sus componentes es el cerebro de la computadora, el mouse y el teclado son los brazos a través de los cuales vamos a poder conducir sus funciones y darles sentido.
Empezando por el mouse, algunas cuestiones que tenemos que contemplar para elegir son las DPI, es decir, la cantidad de puntos por pulgada a la que se moverá el puntero en la pantalla. Este aspecto es clave, principalmente, si vamos a correr juegos de disparos. Otro punto importante es la cantidad de botones con los que cuenta y su disposición. El peso y el agarre ergonómico también es clave para poder accionarlo de una manera cómoda, casi natural. Por último, el sensor, siendo más recomendables los de estilo láser.
En cuanto al teclado, aunque hay de membrana y mecánicos, son estos últimos los más recomendables para accionar debido a la inmediatez en la que se transfiere la información desde la presión de nuestros dedos a la acción. Esto, sumado a la conexión por cable y no inalámbrica son los dos aspectos principales a tener en cuenta. Luego, podremos optar por diseños más o menos llamativos, más o menos ergonómicos, pero siempre sin perder de vista lo antes mencionado
· Audífonos
La experiencia es incompleta si no se cuenta con unos audífonos chile con un sonido envolvente que nos aísle del mundo real y nos sumerja completamente en el mundo virtual.
Si la intención es jugar online con otros jugadores, está claro que lo que necesitarás son audífonos que cuenten con micrófono incorporado para poder comunicarte con ellos.
Los audífonos suelen venir con una conexión de cable auxiliar, aunque también es posible contar con audífonos inalámbricos que nos permitan una mayor movilidad mientras jugamos sin la necesidad de estar “enganchado” a la PC.
Lo que debemos tener en cuenta con los audífonos bluetooth es que, por momentos, la conexión puede ser inestable y que el audio no salga completo o con la nitidez necesaria.
Luego será una cuestión de gustos y comodidad personal si prefieres unos audífonos in ear u over ear, con sistema de aislamiento o no del ruido, entre otras características que giran más en torno al uso que cada uno haga de sus audífonos.
· Monitor
Siguiendo con la analogía, el monitor sería los ojos. Sin una pantalla que nos devuelva la imagen procesada, todo quedaría obsoleto.
Claro, igualmente, que no todo dependerá del monitor, sino también de la tarjeta gráfica que le provea un mejor procesamiento de imagen.
En este sentido, en la actualidad contamos con monitores con resolución Full HD, 4 K y hasta 8 K que ofrecen una calidad de imagen hiperrealista.
En cuanto a las pulgadas, aunque el número más grande es tentador, lo cierto es que eso dependerá también de la distancia a la que nos ubiquemos del monitor, ya que de nada servirá uno de 29 pulgadas si vamos a estar ubicados muy cerca de él debido a que nuestro campo visual será incapaz de visualizarlo por completo.
Es así que hay que ser conscientes del lugar en el que vamos a disponerlo y dónde nos ubicaremos nosotros para hacer una elección certera.