Polémica en Concejo Municipal por transporte escolar en sectores rurales de Osorno
Una sesión de aquellas se vivió en el concejo municipal la tarde del martes y ante la presencia de padres y apoderados proveniente de sectores rurales aledaños a la comuna de Osorno.
El punto de conflicto está dado por dos posturas para enfrentar un mismo tema y que dice relación con la locomoción de acercamiento a los establecimientos educacionales rurales para alumnos provenientes de sectores como Purretrun, Quitra-Quitra, Lolohue, Puninque, Chahuilco, Centinela, Huenputue solo por mencionar algunos indica el dirigente de Cancha Larga Héctor Beltrán : «se nos ha comunicado que no tendremos más medios de transporte para nuestros hijos esto afecta a 63 alumnos y van a quedar solo 12 lo que significa que también van a eliminar el jardín infantil de Cancha Larga porque no va a existir transporte», indica el dirigente.
Un tema sensible que debe atender el Alcalde de Osorno Jaime Bertín y que da cuenta de la frialdad de un sistema normativo que hace caso omiso a la dramática realidad que deben enfrentar los alumnos que sin movilización deberán trasladarse por sus propios medios varios kilómetros para llegar hasta sus respectivos establecimientos educacionales a pesar de las duras condiciones climaticas.
Las aprensiones del alcalde se afirman en el hecho de que aquellos alumnos que se verán perjudicados con la suspensión del transporte escolar provienen de comunas como San Pablo, Rio Negro, Puerto Octay, Purranque y San Juan de la Costa y que por lo mismo no es posible destinar recursos municipales de la comuna de Osorno en atender las necesidades de residentes de otras comunas segun lo establece la normativa vigente : » Quien administra es el Alcalde y no los concejales y quien debe responder por decisiones de este tipo es el Alcalde, los juicios de cuentas y las responsabilidades legales recaerían sobre mi » señala enérgico Jaime Bertín .
Y tiene razón.
Sin embargo los concejales como Emeterio Carrillo, Juan, Carlos Velasquez, y Oswaldo Hernández que entienden la situación legal y normativa no se resignan a ver a estos alumnos privados de su derecho a educación en los establecimientos que eligieron previamente y menos a la suspensión del transporte que se ha mantenido por más de tres años con fondos del municipio osornino y a través de 15 maquinas que adquirió el propio alcalde Jaime Bertín. El debate se torna intenso, Y la postura de la razon se contrapone con la postura del corazón. El dialogo se torna áspero Bertin acusa demagogia. Oswaldo Hernández se siente emplazado y replica que su interés es el bienestar de los estudiantes. El público asistente reclama y toma partido ante la dura posición del Alcalde Osornino que no está dispuesto a transar y que se dispone a adoptar una medida que lejos es impopular pero legal .
El concejal Lilayu manifiesta que tanto el Gobernador como el Director Provincial de Educación están dispuestos a colaborar en la solución del problema. Los Concejales Carrillo y Hernández plantean la necesidad de establecer un acuerdo de colaboración entre los municipios. El Alcalde cierra el tema. La molestia es evidente para todos los sectores y la incomodidad del Alcalde, Concejales y padres y apoderados no disminuye.
El alcalde de Rio Negro ha sido quien ha demostrado mayor disponibilidad a dar una solución : llevarse a los alumnos para su comuna. Los padres sin embargo prefieren los establecimiento educacionales osorninos. Afuera lo dirigentes informan que este lunes se realizara una marcha por las calles de Osorno para protestar por la falta de solución al conflicto. El Alcalde desde su oficina critica la posturas de quienes piensan que la elección municipal para cuatro años más ya ha empezado: «No se equivoquen…me puedo repetir el plato» indica.
Lo concreto es que la verdadera solución pasa por la modificación de las normas, el aporte compartido de los gastos que este transporte implica con el apoyo de los municipios involucrados, o el aporte directo del Ministerio de educación o del Gobierno. Todas declaraciones de buena voluntad y ante un hecho que exige que se adopten decisiones firmes aun cuando con ello se deba pagar un costo político que al alcalde Jaime Bertín está dispuesto a asumir. El tema seguirá sin solución y con posturas absolutamente distintas. ¿ Quien tiene finalmente la razón ? ¿Que solución existe? Un tema delicado que abre un debate y que obliga a la búsqueda de una solución urgente.