Víctor Bravo: Mas criticables son los que piden permisos para ocupar otros cargos
El Concejal de la Udi Victor Hugo Bravo asumió desde el lunes el área de Estudios y Fortalecimiento Institucional de la Unidad Provincial de Osorno del Gobierno Regional, ocupando en funciones y grado el lugar que dejara el actual alcalde de San Juan de la Costa. El nuevo nombramiento, cuyo decreto aun no asoma a la oficina Osorno, nos permite cuestionar la actitud del Gobierno de reiterar las prácticas que se criticaron duramente a gobiernos anteriores y desde la vereda de la Oposición. Criticas que van desde los premios de consuelo, hasta la poca renovación de rostros en la política local. Y si los cuestionamiento fueron rápido con igual rapidez contesto el nuevo funcionario del Gobierno regional Víctor Bravo, al ser consultado por este medio.
“Hay que considera lo siguiente el cargo no se fue hacia otro, se luchó por ello y se quedo en Osorno, puesto que existia la posibilidad que la vacante se llene en otra provincia de la región, segundo a diferencia de los gobiernos anteriores nosotros no estamos colocando funcionarios de planta…todos a contrata” contestó directo y enfrentando la crítica. Agregando que “Quedamos al arbitrio de que si cambia el Gobierno nuestro trabajo termina Ipso Facto”.
“Lo que realmente es preocupante es el hecho que las personas que piden permisos para ir a ocupar otros cargos mantienen en propiedad el cargo anterior ¿Por cuánto tiempo dirá usted? ¿4 años, 8 años, 12 años? Y después vuelven a ocupar los cargos que dejan transitoriamente vacantes» agregó, refiriéndose de soslayo a la situación del actual Alcalde Bernardo Candía quien se encontraría con permiso mientras ejerce su cargo como alcalde de la comuna costera.
Desligado de los temas educacionales, empresariales y de las asesorías independientes se dedicara exclusivamente a su labor de concejal y a las labores de su cargo como Nuevo Funcionario del Gobierno Regional. Labores que son compatibles como lo demostró en su ejercicio el ex Concejal Carlos Gallardo.
Entre sus funciones se contemplan la adecuacion de programas de cooperación entre el Gore y centros de Estudios Superiores para fortalecer la gestión municipal; Programas de financiamiento de tesis de pre y post grado orientadas al fortalecimiento de la cartera de proyectos de los municipios; Apoyo a las organizaciones sobre la oferta de fondos públicos concursables; Conformación de sistema estadístico provincial y atención de público.