Seremi de Gobierno Ingrid Schettino envia Declaración Publica en torno a inusual Campaña Publicitaria de la Anef
La Seremi de Gobierno Ingrid Schettino envió una declaración publica a fin de aclarar algunos aspectos en torno a la inusual campaña publicitaria iniciada por la ANEF de la Región de Los Lagos en la que están solicitando la renuncia de la Gobernadora de la Provincia de Llanquihue Leticia Oyarce y que es financiada con recursos de la Secretaría Regional de Gobierno asignado por el anterior Gobierno, según reconoció la propia dirigente Rossana Mora quien actualmente es vicepresidenta de la ANEF.
La muy poco usual situación ha significado el repudio de las autoridades regionales del actual gobierno que ven una acción política repudiable que ha significado que distintas autoridades cierren filas en torno a la Gobernadora de Llanquihue.
Aquí la Declaración Publica enviada en el transcurso de esta tarde.
En referencia a la información publicada en diferentes medios de comunicación, que da cuenta de la utilización de audios pagados desde la Segegob Los Lagos por parte de la Asociación de Empleados fiscales (ANEF), donde se pide la renuncia a la Gobernadora Provincial de Llanquihue, se declara lo siguiente:
La Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), por medio de su representante legal en la Región de Los Lagos, Pamela Espinoza Ascencio (Presidenta Regional de la organización) se adjudicó 4 millones de pesos a través del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones Sociales de Interés Público proceso 2017, iniciativa aprobada dentro de la administración del Gobierno anterior, según la Resolución N° 361/2017 por el proyecto denominado “El Ajitador Radial”.
Dicha iniciativa tenía el objetivo (textual) de «Implementar un espacio de reflexión crítica y de propuesta sindical de los trabajadores públicos de la Región de Los Lagos”, por un plazo de cuatro meses (diciembre 2017, enero, febrero y marzo del 2018). La Anef Región de Los Lagos realizó la contratación de este producto por medio del arriendo de espacio a la Radio Bio Bío de Puerto Montt, modificando su formato y el tiempo de duración de la cápsula, el cual estaba estipulado en los objetivos específicos del proyecto.
Los recursos fueron entregados desde la Segegob en una actividad pública el 30 de noviembre del 2017 para ser ejecutado en un plazo máximo de 6 meses, según las bases, pero tal como aparece en el proyecto este plazo fue reducido a 4 meses (diciembre 2017 , enero, febrero y marzo del 2018) por la propia Anef. Incluso en el proyecto la Anef estipula que la última grabación se realizará en marzo del 2018.
Es decir, desde la firma del convenio, el proyecto debería haber sido ejecutado hasta el 30 de marzo del 2018, con un plazo máximo, según las bases hasta el 30 de mayo del presente año. Por lo tanto, los audios emitidos (cápsulas radiales difundidas pidiendo la renuncia de la Gobernadora de la Provincia de Llanquihue del mes de julio) no se encontraban en el marco del proyecto y de los plazos estipulados.
Luego de conocer los audios por parte de la Unidad de Fondos de la Seremía de Gobierno, se determinó iniciar una investigación, ya que el contenido (alusivo a pedir la renuncia a una autoridad) constituye sin duda alguna una grave falta a las bases:
1. No cumple con los objetivos del Fondo de Fortalecimiento, al utilizar de manera política al atacar comunicacionalmente a una autoridad provincial, hecho inaceptable de cualquier punto de vista y que se aleja completamente del espíritu del Fondo de la Segegob.
2. El objetivo de estos fondos es entregar herramientas para el fortalecimiento de las organizaciones de Interés Público por medio de “financiar iniciativas de carácter local, regional y nacional, cuya finalidad sea la promoción del interés general en materia de derechos ciudadanos, asistencia social, educación, salud, medio ambiente, o cualquiera otra de bien común».
Ingrid Schettino Pinto
Seremi de Gobierno Región de Los Lagos