Piden aclarar emergencia aérea registrada en aeropuerto Tepual
La diputada Jenny Álvarez solicitó oficiar a la dirección general de aeronáutica civil a fin de recabar mayor información sobre un aterrizaje de emergencia ocurrido en el aeropuerto El Tepual el pasado viernes 25 de mayo.
Álvarez indicó que “los vuelos nacionales programados en el aeropuerto el Tepual debieron ser retrasados debido a que una aeronave proveniente de Chaitén debió realizar un aterrizaje de emergencia, afectando a cientos de pasajeros de la región que represento”.
Agregó que “si bien no existieron heridos, estamos solicitando que la dirección general de aeronáutica civil se pronuncie de manera más clara sobre este hecho”.
La parlamentaria espera que la mencionada institución remita a la Càmara de diputados un informe con los antecedentes del hecho y las eventuales responsabilidades al respecto, al igual que se señalen los protocolos de emergencia para estas situaciones.
Proyecto de Ley que sanciona conductas relacionadas con el transporte aéreo nacional
El proyecto pretende que se incluya dentro de la ley del consumidor diferentes sanciones que homologuen a las que se registran con el transporte terrestre a las aerolìneas que operan dentro del país.
Sancionar las problemáticas que afectan a los pasajeros aèreos nacionales y suceden con frecuencia como alzas injustificadas de los pasajes, sobreventa de asientos, cambios de itinerarios, destrucción de equipaje, entre otros, es el propósito de un proyecto de ley presentado por la diputada Jenny Álvarez, en conjunto a la diputada Marcela Hernando.
Álvarez puntualizò que el uso del transporte aéreo en Chile se ha incrementado de manera significativa, “lo que no se condice con las polìticas de las aerolìneas que transportan pasajeros nacionales, que muchas veces es arbitraria y sin cuestionamiento y debe ser aceptada por el consumidor pues no existe otra forma de reparación”.
La diputada declarò que “se hace necesario incluir en la ley del consumidor sanciones que permitan coartar el abuso, imparcialidad y arbitrariedad que tienen las líneas aéreas de transporte nacional y que ésto se vea reflejado en beneficios para los consumidores en el corto plazo”.
Cabe señalar que sólo entre enero y febrero del presente año los reclamos a lìneas aéreas aumentaron en más de un 100% en relación al mismo periodo durante el año anterior. Es decir que de 1.401 reclamos recibidos durante el periodo Enero- Febrero del 2017, se aumentó a 2.902 reclamos el mismo periodo de este año.