Explosión en Quipué habría sido producto de una estufa a gas mal instalada
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC), confirmó esta mañana que la causa de la explosión por acumulación de gas, ocurrida el domingo 4 de junio en Quilpué, fue la incorrecta instalación de una cocina nueva al interior de la vivienda que resultó más afectada por el accidente, dejando tres personas heridas, una fallecida, y daños estructurales que la dejaron inhabitable.
De acuerdo a las indagaciones del organismo fiscalizador, el problema se suscitó por la deficiente instalación de una cocina, al quedar abierto, sin su correspondiente tapagorro de sello, uno de los dos puntos para conexión a la red de gas, que poseen estos artefactos.
Esto provocó que, al abrir la llave de paso, comenzó a fugar el gas licuado, por dicha conexión no sellada de la cocina, acumulándose una gran cantidad de dicho combustible, el que hizo explosión durante la mañana del domingo, al entrar en contacto con una fuente de ignición.
Las indagaciones se condicen con información entregada por los vecinos del condominio, quienes señalaron que la familia que habitaba la casa N°1 del condominio ubicado en calle Peyronet 659 había llegado al sector hace un par de semanas, y que la cocina en cuestión solo llegó al domicilio previo al accidente.
La información fue confirmada por el director regional de la SEC Valparaíso, Marcelo Abril, quien señaló que «al realizar nuestra investigación, pudimos comprobar que la casa tenía Sello Verde, que las instalaciones de red del condominio cumplían con la normativa y que estaban en buenas condiciones.
Sin embargo, al inspeccionar el domicilio pudimos detectar que la acumulación de gas licuado se produjo por una mala instalación de la cocina, al quedar abierta una de las dos conexiones, por donde comenzó a fugar el gas»