Molestia ante rechazo de la cámara a reforma que busca eliminar inhabilidades que impiden a dirigentes gremiales y vecinales ser candidatos.
El diputado DC, Sergio Ojeda, calificó como una pésima señal para una sociedad democrática e inclusiva, el rechazo efectuado por algunos parlamentarios, al proyecto de ley que reforma la Constitución para eliminar inhabilidades que impiden a dirigentes gremiales y vecinales ser candidatos a diputado y senador.
Ojeda representante del distrito 55 de la Región de Los Lagos señaló que “el proyecto de ley fue rechazado en una votación donde existieron 72 votos a favor, 18 en contra y 16 abstenciones, no habiéndose obtenido los 79 votos que la Constitución exige para su aprobación. Esto debido a que se opusieron y se abstuvieron diputados tanto de la UDI y como de RN”.
El legislador declaró “que sepan los chilenos porque no es posible hacer grandes reformas, ya que se exigen altos quórums para ser aprobadas y son estas estrategias las que utiliza la oposición política, para frenar las reformas. Quienes votaron en contra, llegan a los distritos a palmotearles las espaldas a los dirigentes, tienen doble estándar, en los distritos actúan de una manera con los dirigentes y en la Cámara de Diputados votan en contra de leyes que les favorecen”.
Por otra parte expresó que “lamentó este rechazo, porque en el fondo se trataba de terminar con una discriminación y porque nada justifica este impedimento, sería útil aprovechar la experiencia y conocimientos de los dirigentes para los cargos parlamentarios. Se trataba de ampliar la participación ciudadana y darle mayor legitimación a la representación”.
Finalmente, Ojeda manifestó que “hemos terminado con el sistema binominal, tenemos un sufragio realmente universal, tendrán derecho a voto los chilenos en el extranjero, hemos avanzado con muchas dificultades, pero dando grandes pasos para democratizar nuestra Constitución Política. El rechazo a esta Reforma Constitucional significa un estancamiento a la participación ciudadana”.