Diputado Fidel Espinoza se suma a llamado para decretar Zona de Emergencia Agrícola
El parlamentario PS requirió la decretación en diversas comunas de la región, considerando los graves problemas que la escasez hídrica ha provocado en el mundo agrícola e, incluso, en el consumo diario de agua de cientos de familias.
El diputado Fidel Espinoza solicitó al Ministerio de Agricultura decretar con urgencia zona de emergencia agrícola en la Región de Los Lagos, considerando la extensa sequía que ha afectado a diversas comunas, principalmente a pequeños agricultores y sus animales. El requerimiento lo realizó ante la Comisión de Solicitudes de la Cámara Baja, instancia en la que expresó su preocupación ante la grave escasez hídrica que no sólo ha afectado la actividad campesina, sino también ha mermado el consumo de agua diario de cientos de familias.
“Consideramos de enorme trascendencia que algunas comunas de la región, como por ejemplo San Juan de la Costa, Río Negro, Purranque, Puerto Octay y San Pablo, en la provincia de Osorno, puedan ser comunas consideradas en situación de emergencia agrícola, dada la grave situación que se está viviendo hoy día con la carencia de alimentos para los animales, con las dificultades de la escasez de agua y con las carencias que tienen los municipios para satisfacer las necesidades de la población en el mundo rural”, señaló el legislador socialista.
Asimismo, el parlamentario detalló que en la provincia de Llanquihue las comunas más afectadas corresponden a Fresia y a Los Muermos, como también, y en forma generalizada, Chiloé, “lugares en donde se hace imperioso también la declaración de zona de emergencia agrícola”, expresó.
Espinoza añadió que “los comités técnicos regionales dan cuenta de que, de una semana a otra, se agravó la situación; esto de la mano de los incendios forestales que aún provocan aún mayor carencia de agua en la población”, indicando, por otra parte, que a pesar de los subsidios y bonos que el Ministerio de Agricultura entregará a las familias afectadas, “éstos no van a ser suficientes para paliar las dificultades que vive la población en estas comunas, en particular”, concluyó.