Diputado Ojeda aboga por asfalto para sectores de Trumao y Quilacahuin
El diputado Sergio Ojeda en intervención efectuada en la Cámara de Diputados informó que el año 2003, se realizaron los estudios pertinentes para asfaltar el camino de Osorno a Trumao y que en el mismo estudio se mencionaba el asfalto hasta Quilacahuín , trabajos que aún no se han concretado.
Ojeda manifestó que “el asfalto no ha llegado hasta Trumao, sólo hasta el Km. 12.50, pese a que estaba contemplado en el estudio de ingeniería con los recursos financieros correspondientes.”
Asimismo agregó que “los beneficios a alcanzar según lo señalaba el mismo estudio de ingeniería serían los de mejorarla accesibilidadentre la ciudad de Osorno y los villorrios de Trumaoy San Sebastián y por ende los sectores intermedios conectados a la ruta en estudioademás de mejorar las condiciones de seguridad y disminución de los tiempos de desplazamiento en la ruta”.
El parlamentario expresó que “el mejoramiento de la ruta permitiría establecer las bases para contribuir al desarrollo productivo agrícola, forestal, turístico, agroindustrial y social (acceso, equipamiento). Se trata de conectar Osorno y Trumao para así compensar la pérdida del ferrocarril que los unía y servía de nexo con las demás ciudades y lugares del país”.
Respecto a Quilacahuín que también está considerado en el estudio de ingeniería el diputado declaró “es importante por tratarse de un territorio con alta concentración de población indígena, existencia de pequeños y medianos agricultores, zona agrícola, de chacareros y forestal, que requiere de una vía adecuada que posibilite el libre y fluido acceso a esa zona”.
El congresista reveló “hasta hoy sólo se ha asfaltado la ruta U-16 en dos etapasy espaciados en el tiempo, desde el 0.0 km., hasta el 5.3 Km., y una segunda etapa desde este Km., hasta el 12.5 Km., faltando los 12.04 Km., restantes”.
Finalmente Ojeda solicitó, se asfalte el camino a Trumao desde el Km 12.50 hasta el 24.54 Km, sobre la base de este estudio de ingeniería ya realizado o actualizado, u otro estudio según lo aconsejen las circunstancias. Además, que se haga el estudio de ingeniería o se actualice el ya realizado para el asfalto del camino de Quilacahuín (Quilmahue,cruce con el camino a Trumao) hasta la Misión de Quilacahuín (ruta U-170).