Resumen Terremoto : Presidenta Bachelet declara zona de catástrofe.
La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, en su intervención de esta noche a eso de las 1:46 horas y desde el Palacio de La Moneda, confirmó la muerte de cinco personas, por distintas razones, durante el terremoto que afectó a las regiones del extremo del norte del país .
La Mandatario expresó que se indagan las identidades de las víctimas confirmando de paso que viajará este miércoles a las regiones más afectadas junto a un grupo de ministros a fin de adoptar en terrenos las medidas correspondientes, suspendiendo la agenda programada para este día.
La mandataria que ordenó en forma inmediata la salida del ministro del interior Rodrigo Peñailillo hacia la zona afectada a fin de establecer un catastro oficial de daños, firmó un decreto, junto al ministro del interior y de defensa, que declara Zona de Catástrofe y excepción constitucional a las zonas de Arica, Parinacota y Tarapacá delegando asi el control del orden y seguridad a representantes de las Fuerzas Armadas a fin de evitar situaciones de saqueo y desmanes que pongan en peligro la integridad de la población y la propiedad pública y privada afectada por este terremoto de 8, 3 grados en la escala de Richter ocurrido este 1 de abril a las 20:46 Horas.
En cuanto a los funcionarios de las fuerzas armadas a cargo de la zona de catastrofe En la Región de Arica y Parinacota quedó a cargo el general de Ejército Miguel Alfonso Bellet, comandante de la Primera Brigada Acorazada «Coraceros», quien fue ascendido a ese grado en diciembre de 2013. Mientras que en la región de Tarapacá tomará el mando el general de aviación Arturo Merino Núñez, comandante del Comando Conjunto Norte.
La Presidenta Bachelet indico que el país ha enfrentado de buena manera estas primeras horas de emergencia», afirmando que en el transcurso de las próximas horas viajará a las zonas afectadas.
Finalmente explicito su agradecimiento a las muestras de apoyo entregada telefónicamente por la Presidenta Cristina Fernández, el Presidente Ollanta Humala y el Embajador de Brasil».
En tanto que en nuestra ciudad, y hasta antes de conocerse la suspensión de la evacuación del borde costero comprendido entre la zona de Chacabuco y la Antartida chilena, la gobernación de Osorno y Bomberos habian adoptado distintas medidas. Bomberos decreto la activación del Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano determinando el traslado de un móvil de bomberos con 8 voluntarios especializados hacia el sector de San Juan de la Costa y el acuartelamiento del Grupo Especial en la Comandancia de bomberos ubicado en calle Matta de nuestra ciudad.
La Gobernación en tanto apenas conocido el hecho habría dispuesto el traslado inmediato de 25 funcionarios de carabineros, 25 oficiales de la PDI, 34 funcionarios de Ejercito y una patrulla de telecomunicaciones con destino al sector costero de Bahia Mansa, Pucatrihue y Maicolpue a fin de colaborar con los esfuerzo desplegados por el municipio local encabezado por el alcalde Bernardo Candía en el traslado de los habitantes a las zonas altas del sector.
“Fueron cientos de familias que se cobijaron en la parte alta de las localidades evacuadas como una medida de precaución, por lo que la comunidad debe estar tranquila”, informaría el gobernador Gustavo Salvo. Quien señaló que 32 personas fueron evacuadas de Caleta Manzano, Choroy Traiguen y Pucatrihue. 55 de Bahia Mansa, Maicolpue y Rio Sur. En sector de Trumao se evacuaron 7 personas. Igual número en sector Rio Los Patos. Mientras que desde el Cesfam de Bahia Mansa se informaba que de las 6 embarcaciones que estaban en el mar, solo 2 habían retornado esperándose pronto el arribo de las otras cuatro embarcaciones.
Indicándose tambien la suspensión de las clases en la zona costera de San Juan de la Costa, en una medida que se mantendrá hasta una nueva orden que emane desde la Intendencia regional que en horas de la madrugada se mantenía atenta a través de su Comité de Emergencia Regional encabezado por el Intendente Nofal Abud en la Intendencia de la Región de los Lagos.