Como un “acto de justicia” con las miles de víctimas de la violencia rural en la Macrozona Sur calificaron los diputados Flor Weisse y Henry Leal, la aprobación de una indicación -en el marco de la Ley de Presupuesto 2023- que busca crear un fondo para el pago de pensiones de gracia, que vaya justamente en beneficio de las personas que han sufrido la consecuencia de los actos terroristas producidos en la Macrozona Sur, especialmente en La Araucanía y la Provincia de Arauco.
Al respecto, los parlamentarios gremialistas explicaron que decidieron presentar dicha iniciativa dentro de la partida del Tesoro Público, tal como ya existe un fondo para otorgar pensiones de gracia a las supuestas víctimas de las violentas manifestaciones de 2019 en el país, y en la cual el Gobierno desconoce si los más de 350 beneficios participaron o no en actos vandálicos.
En esa línea, Weisse y Leal manifestaron que “era de toda justicia que, habiendo un fondo para las supuestas víctimas del estallido social, exista uno también para quienes realmente han sufrido la consecuencia de los actos terroristas en la zona, quienes han perdido sus terrenos y propiedades, han sido desplazados de sus lugares de residencia e, incluso, le han asesinado a algún familiar”.
“Decidimos presentar esta indicación porque no podemos seguir dilatando una respuesta por parte del Estado a las miles de víctimas de la violencia rural. En la Macrozona Sur hay personas que le han quemado sus hogares, sus propiedades o han visto gravemente amenazada su integridad física, por lo tanto era fundamental que para el próximo año se destinarán recursos por la falta de seguridad que han sufrido durante los últimos años”, señalaron los parlamentarios.
Por lo mismo, si bien la iniciativa fue respaldada por la Cámara Baja durante la tramitación del erario fiscal, los representantes de La Araucanía y Arauco emplazaron al Ejecutivo a no oponerse a la medida -tanto en el Tribunal Constitucional como en el Senado-, asegurando que “el Gobierno tiene en sus manos una tremenda oportunidad de demostrar su real compromiso con las víctimas del terrorismo y no con quienes se han dedicado a infundir temor en la Macrozona Sur”.
“Si las actuales autoridades quieren parecer creíbles y demostrar, con hechos, que los anuncios que realizó el Presidente Boric en su visita a La Araucanía sí se van a concretar, aquí tienen una oportunidad de hacerlo. Esta indicación se presentó en los mismos términos que la que otorga pensiones de gracia a las supuestas víctimas del estallido. La diferencia es que en la Macrozona Sur sí existe certeza de que hay afectados reales del terrorismo, mientras que en el otro caso no hay ningún antecedente que demuestre que los beneficiarios no participaron en actos violentos o desórdenes públicos durante las manifestaciones”, advirtieron los diputados Weisse y Leal.
___________