10 de Septiembre del 2025.- En la última sesión plenaria del Consejo Regional de Los Lagos, los consejeros Carlos Schwalm, Alexis Casanova y el actual presidente de la Comisión Provincial Osorno, Francisco Reyes, solicitaron el aumento de presupuesto de este proyecto que tras años de postergaciones -debido a problemas de diseño y cambios en el proyecto- logró la Recomendación Técnica para su ejecución y hoy requiere de un aumento de presupuesto para su concreción.
Este proyecto es vital para cerca de cien familias que buscan solucionar la crítica situación sanitaria que afecta a la localidad, donde los consejeros regionales han sido testigos de lo que vive la población que reside en Pichil. El sistema actual provoca anegamientos de aguas servidas en invierno y olores insoportables en verano, situación que se agrava con la planificación de una planta de biogás en la zona.
El presidente de la Comisión Provincial Osorno del CORE, Francisco Reyes, solicitó la incorporación de este proyecto de forma urgente. “Creo que nadie viviría ahí de las personas que están presentes en esta sala y los tomadores de decisión, por ello es urgente la incorporación en una próxima sesión, previo análisis y paso por comisiones de este proyecto. Desde el punto de vista sanitario es de emergencia para la comuna de Osorno y para el sector de Pichil, esta construcción de redes de alcantarillado, planta de tratamiento del sector Pichil, es un proyecto por alrededor de 690 millones de pesos, un proyecto acotado que ha logrado esa recomendación y que tuvo un trabajo de coordinación y participación a propósito de la emergencia”, señaló Reyes.
El consejero Alexis Casanova, agregó que estos problemas -que tienen una data de más de 10 años- requieren de apoyo ahora. “El tema de la planta de agua potable, Pichil, es una planta que viene del año 2015, y ese tema viene con muchos problemas, yo tomé contacto, me atreví a molestar al gobernador, sabiendo que era fin de semana, hablamos con el alcalde Bertín, hablamos con el señor gobernador, y lo vamos a colocar en tabla en el próximo plenario”, añadió.
Finalmente, el consejero Carlos Schwalm, recordó que personalmente conoce la situación y no dudará en empujar este proyecto en todo lo que se requiera. “Aquí estamos haciendo fuerza junto a mis colegas por el proyecto de Pichil. Es algo que es imperioso sacar adelante, toda vez que en mi en mi caso me consta, visité junto al Centro General de Padres y Apoderados hace poquito tiempo atrás este lugar y las aguas servidas llegan a la calle, ingresan a las viviendas y más aún ingresan al propio establecimiento educacional. De tal modo que es algo que es insalvable, que ya tiene que resolverse y este Consejo Regional estará llamado a dar finalmente esa solución, y es lo que nosotros aspiramos a hacer”, manifestó.
El proyecto, con un costo estimado de $690 millones, ha requerido un arduo trabajo de coordinación entre la Dirección de Obras Hidráulicas y el municipio de Osorno para subsanar las deficiencias del diseño original. Tras superar estas dificultades, finalmente comienza a concretarse, aunque ahora necesita un aumento de presupuesto para poder materializarse, ya que incide directamente en la calidad de vida de sus habitantes.
Tras las peticiones y requerimientos de los consejeros regionales, el gobernador regional, Alejandro Santana, aseguró que el proyecto será puesto en tabla en la próxima sesión plenaria del Consejo Regional para ser votado y así recibir el financiamiento necesario por parte del Gobierno Regional de Los Lagos.