25 de agosto de 2025.- El subsecretario de Transportes, Jorge Daza, junto a la delegada presidencial de la provincia de Osorno, Claudia Pailalef, y el alcalde de San Juan de la Costa, José Luis Muñoz, presentó un nuevo servicio de transporte público rural subsidiado para la comuna, que, a partir del 1 de septiembre, beneficiará principalmente a comunidades indígenas con dos recorridos que conectarán diferentes localidades de la zona con Osorno.
La presentación se realizó en la sede de la Comunidad Antu Wilëf de la localidad de Anchiqueumo, donde las autoridades se reunieron con vecinos y vecinas que serán favorecidas con esta iniciativa desarrollada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), cuya próxima implementación otorgará conectividad a servicios de salud, educación, abastecimiento y trámites.
El servicio operará con dos trayectos. Uno conectará lunes, viernes y sábado a las localidades de Quitra Quitra y Anchiqueumo con Osorno, con salidas a las 05:00 y 15:30 horas, y el otro unirá Purranquil con Puaucho los miércoles, con viajes a las 07:00 y 13:00 horas. Ambos recorridos, que funcionarán todo el año, contarán con gratuidad para adultos mayores, estudiantes de educación básica y personas con discapacidad. Las tarifas generales, en tanto, irán desde los $800 a $1.200, según el tramo.
El subsecretario Jorge Daza señaló que “este anuncio que hemos venido a realizar personalmente a las comunidades beneficiadas representa mucho más que una mejora en el transporte, es un hecho concreto que demuestra nuestro compromiso como Gobierno con la equidad territorial, a través de la implementación de soluciones reales desde el Estado para generar mayor bienestar y oportunidades de desarrollo a nuestros compatriotas que habitan en sectores rurales o aislados. Por eso, estamos tan contentos de estar hoy en terreno compartiendo esta excelente noticia con la comunidad de Anchiqueumo. Desde nuestro ministerio, vamos a continuar avanzando para lograr cada vez mayor cobertura de transporte público en la región de Los Lagos y en todo el país”.
La delegada Claudia Pailalef señaló que “este nuevo servicio permitirá conectar los sectores de Anchiqueumo, Planchón, Putrihue y otros con Puaucho y la ciudad de Osorno, facilitando el acceso a servicios tan fundamentales como la salud, particularmente en la comuna de San Juan de la Costa y el Hospital Base de Osorno. Como Gobierno del presidente Gabriel Boric, creemos que este tipo de iniciativas representan un acto concreto de justicia territorial y equidad social”.
El alcalde José Luis Muñoz, en tanto, destacó que “por primera vez un servicio subsidiado por el Ministerio de Transportes va a poder conectar directamente nuestra comuna con la localidad de Puaucho, directamente con el municipio. Esa es una tremenda noticia, porque lo que hace es rebajar el costo del pasaje, liberar el pago para adultos mayores, además de rebajar el costo para los estudiantes y personas con discapacidad. Por lo tanto, esto representa un tremendo avance”.
El contrato tendrá una duración de 24 meses, con opción de prórroga de hasta 12 meses, y contempla un bus con capacidad para 37 pasajeros. El subsidio del MTT será de $31.680.000 anuales.
RECORRIDOS
Ruta | Recorrido Ida | Recorrido Regreso |
1 | Quitra Quitra(Cementerio)-Purranquil – Planchón – Panguimapu Alto (Cruce Modesto Silva) – Putrihue Norte – Chamilco – Anchiqueumo – Cruce Cancha Larga-Osorno | Osorno-Cruce Cancha Larga-Anchiqueumo-Chamilco-Putrihue Norte-Panguimapu Alto(Cruce Modesto Silva)-Planchón-Purranquil-Quitra Quitra(Cementerio) |
2 | Purranquil(Garita) – Guali – Planchón – Panguimapu Alto(Cruce Modesto Silva) – Putrihue Norte – Chamilco – Anchiqueumo – Hospital Intercultural Füta Shuka-Puaucho | Puaucho- Hospital Intercultural Füta Shuka-Anchiqueumo-Chamilco-Putrihue Norte-Panguimapu Alto(Cruce Modesto Silva)-Planchón-Guali-Purranquil(Garita) |