18 de mayo del 2025.- Un fenómeno que no sólo refleja una crisis de salud pública, sino también una serie de problemáticas estructurales que requieren atención inmediata.El sobrepeso y la obesidad, que hoy representan a un gran porcentaje de la población adulta e infantil, se han convertido en un eterno clásico que nos afecta desde diversas aristas involucrando a la educación, el acceso a alimentos saludables, las políticas públicas y el bienestar de nuestra sociedad.
Hablar de cifras ya no es suficiente, los números nunca fueron desconocidos y, sin embargo, esa aguja porcentual, que revelaba una realidad pandémica, no paró de crecer hasta posicionarnos en esta compleja situación actual. Pero ¿por qué Chile se encuentra en una situación tan crítica? La respuesta es compleja y multicapa, y está vinculada a un conjunto de factores que abarcan desde cambios en los hábitos alimenticios, hasta la influencia de la industria alimentaria, el sedentarismo, el contexto socioeconómico y la falta de políticas públicas eficaces.
Álvaro Opitz Ben-Hour – Director Nutrición y Dietética – Universidad San Sebastián Sede De la Patagonia