12 de Mayo del 2025.- Los diputados y jefe y subjefe de Bancada la UDI, Henry Leal y Felipe Donoso, respectivamente cuestionaron duramente al Frente Amplio por su “doble discurso” y “victimismo político”, luego de que diversas figuras del conglomerado – como la diputada Gael Yeomans, el presidenciable Gonzalo Winter y la presidenta de Convergencia Social, Constanza Martínez– acusaran un supuesto caso de espionaje en contra del Presidente Gabriel Boric, tras conocerse la interceptación de una conversación telefónica entre él y Josefina Huneeus, exesposa del fundador de la Fundación ProCultura.
“Cuando el Frente Amplio se ve involucrado en casos de corrupción, como el de ProCultura, buscan instalar el mecanismo del espionaje para victimizar al Presidente y desviar la atención del fondo del asunto: el uso irregular de recursos públicos con fines políticos”, señalaron los parlamentarios gremialistas
Leal y Donoso recordaron que fue la propia Fiscalía la que solicitó interceptaciones telefónicas en el marco de una investigación penal, y que fue la justicia la que rechazó intervenir el teléfono del Mandatario, lo que desmiente las versiones de una operación política. “El Presidente no está imputado, pero sí aparece vinculado indirectamente en una causa grave. Aquí no hay persecución, hay hechos que deben esclarecerse”, enfatizaron.
En ese sentido, los parlamentarios emplazaron a los dirigentes frenteamplistas a hacerse cargo de sus palabras: “No pueden acusar espionaje y luego callar cuando queda claro que no existía tal cosa. Esto es jugar con instituciones de la República y con la fe pública”.
Finalmente, los diputados Henry Leal y Felipe Donoso afirmaron que la verdadera preocupación no es la filtración de una llamada, sino los posibles nexos entre la campaña presidencial de Boric y fundaciones hoy cuestionadas por corrupción: “El país necesita respuestas, no excusas. El Frente Amplio tiene que dejar de actuar como víctima y empezar a asumir su responsabilidad política”, sentenciaron.