07 de Abril del 2025.- El directorio regional del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de la región presentó su programa de licitaciones 2025 el pasado viernes 4 de abril en las instalaciones de la Cámara de Construcción en Puerto Montt, con el propósito de presentar las 78 iniciativas que se ejecutarán en la zona.
El encuentro contó con la presencia Juan Fernando Alvarado, seremi de Obras Públicas Los Lagos, Claudio Sepúlveda, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Puerto Montt, José Miguel Martínez, director regional de planeamiento MOP Los Lagos y los diversos directores de los servicios MOP, quienes dieron a conocer las 78 iniciativas que se realizarán en la región con una inversión millonaria de 391 mil millones de pesos.
Esto se enmarca en el plan de licitaciones del MOP a nivel nacional lanzado el pasado marzo por la ministra Jessica López, donde se contemplan 560 proyectos en todo el país con un presupuesto de 2,2 billones de pesos. Respecto a esto, el seremi de Obras Públicas Los Lagos, mencionó que “estamos muy contentos por este plan de licitaciones que serán ejecutados el segundo semestre y primer semestre del próximo año, ya que estamos siguiendo la huella que instaló nuestra ministra, dado que tenemos un presupuesto grande en la región que supera los 391 mil millones de pesos que se ejecutarán no tan solo con obras nuevas, sino que también con obras de arrastre que ya están avanzadas.
Según cifras entregadas por el Ministerio de Obras Públicas Los Lagos, 16 iniciativas ya se encuentran en licitación. Respecto a esto, el director regional de Planeamiento MOP Los Lagos, mencionó que “tenemos 16 iniciativas que están en licitación y 62 de ese plan de 78 que están por licitar próximamente. Además cada uno de los servicios presentan un número de iniciativas correspondiente al plan, en el caso de la Dirección de Arquitectura hay 2, Dirección de Obras Portuarias 4, Dirección de Obras Hidráulicas 5, Dirección de Aeropuertos 5, Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales 16 y Dirección de Vialidad 46”.
Respecto a lo anterior, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, mencionó que sus planes en estas licitaciones son difundir e incentivar a las empresas a que participen en estos proyectos con una buen asesoramiento y proveyendo las formas de financiamiento para que se puedan desarrollar estos proyectos.
Al finalizar la exposición los participantes tuvieron la oportunidad de exponer sus dudas respecto a las licitaciones 2025, que fueron respondidas por las autoridades. Así mismo, se espera que algunos de los proyectos comiencen su realización