Este jueves 23 de mayo se dio inició la segunda etapa del Proyecto de Iniciativa provincial para el acompañamiento a establecimientos educacionales denominado “Colaborando consolidamos nuestra cultura evaluativa”.
La jornada, que convoco a 12 establecimientos educacionales de enseñanza media de la provincia de Osorno, tuvo en su primera reunión como objetivo central Instalar las bases para complementar el trabajo realizado el 2023 respecto de los procesos formativos y evaluativos de los establecimientos de la provincia de Osorno.
Se trata de un proyecto Inédito en la provincia de Osorno que inicio su segunda etapa pasando desde el “fortalecimiento” de las relaciones entre los establecimientos para establecer criterios comunes en cuanto a los procesos formativos y evaluativos se refiere a una nueva etapa esta vez de consolidación del trabajo que se viene desarrollando desde el 2023.
La iniciativa está orientada a docentes de lengua y literatura de II° año de Enseñanza media y sus jefes técnicos (UTP) a través de espacios de formación, reflexión, colaboración e intercambio de experiencias pedagógicas que contribuyan a disminuir las brechas de aprendizaje entre establecimientos de la provincia.
La reunión de esta primera jornada se centró específicamente en establecer de manera conjunta con los establecimientos educacionales involucrados en diseñar el cronograma de actividades para el resto del 2024, los tiempos que se ocuparan y la organización de los equipos de trabajo, además de generar todo un proceso de retroalimentación de las actividades que marcaron la ejecución del proyecto en su versión del 2023.
Los establecimientos que participan de esta iniciativa son Liceo Industrial, Liceo Rahue, Colegio Quilacahuín, Colegio Riachuelo, Colegio Sagrada familia, Liceo Las Américas, Colegio Luis Pasteur, Colegio Inglés, Colegio Técnico Profesional Santa Teresa de los Andes, Colegio San Alberto Hurtado, Colegio GilGal y Colegio Andalue.
En cuanto a los supervisores de la actividad se trata de los docente Mauricio Bello Borquez, Bernardo Diaz Sandoval, Carolina Silva Lazo y el jefe técnico de la DEPROV Luis Ceballo García quienes realizaran la orientación y el acompañamiento a los mas de 7 módulos que contempla el proyecto hasta noviembre del presente año.
La actividad se enmarca dentro de las estrategias elaboradas por el Ministerio de Educación para la Reactivación Educativa instruida por el Ministro de educación Nicolás Cataldo.