Diputado Ascencio impugnará elección de senatorial con apoyo de la DC
El diputado y candidato a senador Gabriel Ascencio impugnará la elección senatorial en la Región de Los Lagos “por el grave error cometido por el Servicio Electoral en torno a omitir los votos del Distrito 55, que contempla las comunas de Osorno, San Pablo y San Juan de La Costa, que por primera vez se incorporaron a la Circunscripción Senatorial número 17.”
Así lo anunció hoy en una conferencia de prensa en Chiloé tras la elección, donde él, junto a Rabindranath Quinteros, según el propio Servel, casi doblaron a los candidatos de la Alianza.
“Desconfío absolutamente en el resultado entregado por el Servel. Desconfío, no lo reconozco, creo que es ilegítimo y voy a iniciar todas las acciones que correspondan, desde las impugnaciones que me da la Ley Electoral, hasta incluso estudiar otro tipo de acción judicial por el hecho escandaloso que ocurrió ayer”, indicó.
“El Servel cometió un error imperdonable, grosero, absurdo; que no tiene hasta ahora respuesta y que hace que le haya quitado absoluta seriedad y que nos haya dejado sin garantías en el momento de entregar un resultado, que a juicio mío es discutible. No es posible que al Servicio Electoral se le hayan desaparecido alrededor de 70 mil votos a eso de las ocho de la noche; no es posible que algunos de esos votos los comenzaran a incluir en la Circunscripción 16, en la Región de Los Ríos y no es posible que luego pusieran en sus pantallas resultados falsos”, agregó.
“Tampoco es posible que luego, el candidato de derecha apareciera en Televisión Nacional diciendo que le habían pasado los resultados y que era senador electo, cuando nadie sabía lo que estaba ocurriendo y tampoco es posible que tipo tres de la mañana, o sea entre gallos y media noche, aparecieran los resultados en la página del Servicio Electoral. ¿Quién los manipuló? ¿Quién los tuvo, quién le pasó los resultados informalmente al candidato Moreira para que los comunicara por televisión? ¿Son correctos esos resultados? ¿Alguien les metió mano? ¿Por cuántas manos pasaron eso resaltados? Entonces, tipo tres de la mañana aparece un resultado que confirma lo que había dicho el candidato de derecha y que hace que la Nueva Mayoría no pudiera doblar y que yo no pueda ser hoy día senador electo, porque el resultado entregado era adverso a nosotros”, agregó Gabriel Ascencio, quien indicó también que “el margen es muy pequeño para aceptar de buenas a primeras un resultado por parte de un servicio que perdió legitimidad, a juicio mío, porque lo que ocurrió es grosero, escandaloso, y vergonzoso”, y que como explicó Ascencio, no fue reconocido por el Servel hasta muy tarde y que sólo reaccionó ante la presión que se ejerció.
El jefe de la bancada DC, en tanto, Ricardo Rincón, manifestó todo su respaldo al diputado Ascencio, señalando que la bancada lo apoyará en la impugnación y que “esperan absoluta claridad y transparencia”.
Finalmente, Ascencio señaló que “vamos a ir con apoderados hasta las Juntas Electorales de las cuatro provincias y vamos a realizar las impugnaciones. Vamos a solicitar el conteo de todas las mesas de la Circunscripción 17, que se cuenten de nuevo todos los votos. Vamos a solicitar una investigación para determinar las responsabilidades de los funcionarios que participaron de este hecho escandaloso. No puede ser que cuando estábamos definiendo un senador, con un margen tan escaso de diferencia, al Servel se le hayan perdido estos 70 mil votos y que luego los haya echo aparecer en la madrugada, cuando todos dormían y cuando nadie podía decir nada y sin ninguna posibilidad que apoderados nuestros hayan podido participar de lo que estaban haciendo”, dijo Ascencio, quien agregó que si es necesario acudir a lo tribunales de justicia para que el Servel aclare qué pasó, lo hará.