Quiebra de Constructora América ligada a Familia Kauak pone en riesgo a 14 familias de Rio Negro
Constructora América ligada a la Familia Kauak incumplió desde marzo de 2012 el pago de más de $ 1.300 millones a Scotiabank estableciéndose la quiebra de la empresa constructora.
Hace casi cinco años un grupo de 14 familias creyeron en la posibilidad de acceder al sueño de la casa propia. A través de Constructora América recibieron unas casas en la Población Los Volcanes en Rio Negro que fueron entregadas por la empresa constructora mediante un contrato de arriendo, con compromiso de compra a través de subsidio habitacional a futuro. Doña María Alvarado , una de las afectadas que actúa como vocero de los vecinos afectados, cuenta que lo que ellos recibieron más que casas eran solo el marco de la casas por lo que debieron a través de su esfuerzo individual construir y levantar sus propias viviendas, haciendo un esfuerzo adicional y sin dejar de pagar arriendo a la Constructora América. Hoy la Constructora América se ha declarado en quiebra y las casa en cuestión se encuentra a punto de salir a remate por parte de Scotiabank, según indican estos vecinos
«Queremos quedarnos con nuestras casas, no queremos que nos regalen las casas queremos llegar a un acuerdo con el Banco pagando un monto de 50 a 60 mil pesos mensuales porque eso es lo que está en nuestras posibilidades». reclama doña Maria Alvarado en representación de los vecinos afectados.
El concejal rionegrino Jaime Vásquez y los afectados llegaron la mañana del lunes hasta la Gobernación de Osorno a solicitar ayuda frente a la difícil situación que están viviendo estos vecinos.
Atendidos por Gobernador de Osorno en una audiencia señaló que en conjunto con el asesor jurídico y el Serviu, “vamos a buscar la mejor de las soluciones, ya que no estamos por permitir así no más, como Gobierno, el despojo de un esfuerzo de tantos años de las familias. Entendemos que hay una situación jurídica de por medio, que la constructora se ha dado en quiebra, pero eso no significa que las casas que los vecinos tienen sean quitadas de la noche a la mañana”. Por lo que van a iniciar un proceso de recopilación de antecedentes para determinar de qué manera se puede ayudara a estas familias, agregando que el próximo lunes se efectuará una mesa de trabajo para analizar el tema con todos los antecedentes legales recabados y establecer así los pasos que se seguirán en este tema